¿Porque será que los viajes ponen a uno reflexivo y melancólico? ¡Que sensación tan cliché! pero agradable a la vez, es un sentimiento muy puntual, como una "tristeza alegre" o tal vez una "alegría triste". Uno sabe que va a regresar -si es que el cosmos no conspira para que no ocurra lo que ni mis seres queridos ni yo deseamos-, al menos la voluntad d regresar está.
No se porque sentirse así... quizás se deba a que el subconsciente es consciente -valga la redundancia- de la eventual posibilidad y el riesgo al que me expongo... vaya uno a saber. ¿Sería un loco si aun llevara la cuenta de las veces que salí a la ruta? A veces lamento no traer en cada viaje lápiz y cuaderno, aunque, si bien, y gracias al avance tecnológico de los tiempos en que vivimos, hoy puedo servirme del celular como soporte para escribir, es cierto también que no es lo mismo, pues siento que así pierde un poco la magia y romance que el ritual "pluma, papel y mente volátil" traen consigo, pero en fin, es lo que hay, al menos por hoy.
A mi regreso seguro lo voy a transcribir y esta parte donde cuento que lo estoy haciendo desde el celular va a quedar, la voy a dejar... a la hora de editar el texto para sacarle los "xq", las "d" y los signos numéricos empleados en vez de palabras "uno", "una" o "un"... no la voy a borrar pues hace a este texto ser lo que es.
Es hermoso viajar escuchando canciones de Tony Sly & Joey Cape.
Viajando relativamente lejos, no se si a todos nos pasará lo mismo, y no tengo porqué sentirme especial, observo todos esos espacios despoblados, campos, animales, forestación y, cuanta vida por donde miro, entonces pienso en el mundo, hay vida en cada rincón ¡como no experimentar y comprender así el Metta Sutta y pensar en Pali "que todos los seres estén bien, felices y en paz" ... lo digo en lengua Pali: baghata sattva mandhala!
Y el hombre... el hombre con la falta de empatía que le caracteriza, de todo ello quiere apropiarse, todo mata y destruye.
Todo un mundo lleno de vida a merced del ser mas egoísta del planeta, no me parece justo, adecuado ni correcto. Por suerte no es posible apropiarse del sol -todavía-. Hay que apurarse a declararlo patrimonio de la naturaleza "inalienable e imprescriptible" antes que algún osado logre privatizarlo, hay cada normativa estúpida, innecesaria, incoherente y a hasta absurda que creo que asegurar a todos los seres la luz de cada día no sería tan desubicado.
El sol del atardecer golpea mi sien y recostado como estoy, cuarenta y cinco grados hacia atrás, me resulta inevitable pensar en como reorganizar mis ganas de vivir.
En estos tiempos la soledad de un viaje puede verse fácilmente corrompida por el avance de las comunicaciones, y hay veces que uno se pregunta si ello es para mal o para bien, lo cierto del caso es que resulta útil si uno necesita ponerse al día.
Todo se enciende para apagarse y todo se apaga para encenderse, es tan sabia la naturaleza.
Y mientras el sol termina de caer uno de mis "diarios éxtimos" se prensa en papel y se aproxima un poco mas a su inimaginada materialización. La noticia acaba de acaecer regalándome así el avance tecnológico una sonrisa.
Mas fácil que jugar a la escondida con el sol pensaba hasta hace un rato porque es mas lento para esconderse pero ¿que pasa cuando el sol al fin se esconde? ¿como encontrarlo? ¿como encontrarte? y ¿como encontrar a los demás? Siempre en el contexto en en que estoy: "en medio de la naturaleza y sin luz artificial" tal como hemos venido al mundo: sin luz y sin cultura.
Y mientras el sol termina de caer uno de mis "diarios éxtimos" se prensa en papel y se aproxima un poco mas a su inimaginada materialización. La noticia acaba de acaecer regalándome así el avance tecnológico una sonrisa.
Mas fácil que jugar a la escondida con el sol pensaba hasta hace un rato porque es mas lento para esconderse pero ¿que pasa cuando el sol al fin se esconde? ¿como encontrarlo? ¿como encontrarte? y ¿como encontrar a los demás? Siempre en el contexto en en que estoy: "en medio de la naturaleza y sin luz artificial" tal como hemos venido al mundo: sin luz y sin cultura.
Mientras la luz terminó de ceder paso a la oscuridad me aproximo a destino ¿o el destino se aproxima? Y heme aquí a merced de un artefacto que me dice: SOLO EMERGENCIAS, como si hubiera espacio para "un TE AMO de emergencia"... Creeme que intenté enviarlo y el mensaje me ha sido retornado. Quizás la sociedad y las compañías telefónicas valúen las emergencias en términos económicos o asociados al caos, vaya uno a saber, posiblemente no consideren emergencia el hipotético caso de una relación que pende de un hilo que se esta cortando y a la cual "un TE AMO a tiempo" no se si acabará de rescatar pero de seguro suma una piedrita mas con su pequeño peso al lado de la balanza que no se esta hundiendo.
¡Filosofías baratas del camino! ¡Comparaciones y metáforas relacionadas al trayecto! no es difícil que se presenten en estas ocasiones, no por nada lo he dicho sino por estar ocurriendo... se hace camino al andar dijo el tocayo y cada cual es artífice de su propio destino ha dicho otro genio, y aunque comparto y conjugo ambas opiniones me inclino un poquito mas por la frase de Serrat, pues dijo "SE HACE", lo que deja a las claras que no depende de cada uno en un cien por ciento. La noche promete un futuro, a estas horas escucho a mis conviajantes o conviajeros (no se cual de los dos términos me gusta más) decir MAÑANA ESTO O MAÑANA AQUELLO... y me pregunto: ¿que es el mañana si no es el hoy con luz renovada?
01/03/2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario